Author Archives: admin

Madrid, España 18 y 19 de Junio de 2012

Dicho seminario es parte de un ciclo de conferencias que se llevan a cabo a través de la Cátedra de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos Dr. Mario Villarroel.

Estas conferencias se llevaron a cabo el 18 y 19 de 2012. De las varias jornadas de trabajo se destacaron: PROBLEMAS DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ESTADO CONTEMPORANEO, LA CRIMINALIDAD INTERNACIONAL, LAS VIOLACIONES MASIVAS DE DERECHOS HUMANOS Y LOS DERECHOS DE LAS VICTIMAS, LOS NUEVOS RETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS Y DE LOS GRUPOS VULNERABLES.

5 de junio de 2012

CLACR – CCORC

Reunión celebrada entre el Dr. Mario Villarroel, presidente del CLACR y de la Cruz Roja Venezolana, y la señora Delia Chattor, presidenta del CCORC y de la Cruz Roja de Trinidad y Tobago. Dicha reunión se llevó a cabo en la ciudad de Puerto España, Trinidad y Tobago, y en ella intercambiaron ideas relativas a las sociedades nacionales del continente americano.

Durante los días 25, 26, y 27 de mayo del año en curso, se realizó en la ciudad de Caracas, la XXV Convención Nacional de la Cruz Roja Venezolana, la cual constituye el máximo órgano de decisión de la sociedad nacional. Dicho evento fue presidido por el Dr. Mario Villarroel Lander, Presidente de la Cruz Roja Venezolana y contó con la participación de los miembros del Comité Directivo Nacional de la Cruz Roja Venezolana, esto es de los Directores Nacionales de los Programas que desarrolla la Institución en el ámbito nacional y de los Presidentes de los Comités Ejecutivos Seccionales, de cada uno de los estados existentes del país, quienes vinieron acompañados con sus respectivas delegaciones. Así mismo, es de destacar la participación de dos importantes invitados internacionales como el Dr. Wallter Cotte, Director General de la Cruz Roja Colombiana y el Señor Dominique Mathieu, Responsable de la Cooperación de la Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, quienes expusieron extraordinarias conferencias sobre temas fundamentales del Movimiento. 
Es de destacar, que en dicho evento, se trataron y aprobaron importantes resoluciones que permitirán consolidar el trabajo que a diario desarrolla la Cruz Roja Venezolana, en el ámbito nacional, fortaleciendo su imagen institucional y optimizando los esfuerzos por dar cumplimiento a las directrices emanadas por el Movimiento Internacional de la Cruz Roja, y de la Media Luna Roja, siempre inspirados en sus Principios Fundamentales.

El sabado 14 de Abril se llevaron a cabo las elecciones de la Junta Directiva de Comité Ejecutivo Seccional del Distrito Federal, de la Cruz Roja Venezolana.
En este proceso electoral fue ratificado como Presidente de la Cruz Roja Venezolana el Dr. Mario E. Villarroel Lander para el período 2012 – 2014.
En este evento el Dr. Villarroel y cada uno de los Directores del Distrito Capital presentaron la memoria y cuenta del periodo 2010 – 2012.

Entre el 13 y 16 de marzo de 2012 se llevó a cabo la XIX Conferencia Interamericana de la Cruz Roja en la ciudad de Montrouis, Haití.

Con la participación de 34 sociedades nacionales del continente americano y muchos invitados de diferentes partes del mundo se desarrolló exitosamente dicha Conferencia.

El acto de apertura contó con la presencia del Excelentísimo Señor Presidente de la Republica de Haití Michel Martelly y del Presidente y el Secretario General de la Federación Internacional señores Tadateru Konoe y Bekele Geleta, respectivamente.

En el marco de este evento se eligieron las autoridades correspondientes al Comité Regional Interamericano de la Cruz Roja (CORI). El mismo quedó compuesto de la siguiente manera: Annabella Folgar de Roca, Presidenta de la Cruz Roja de Guatemala (Presidenta), Dorothy Frasser (Directora General de la Cruz Roja de Guyana) Vicepresidenta, Lorenza Donoso, Presidenta de la Cruz Roja Chilena (Secretaria), Jaime Fernández (Presidente de la Cruz Roja de Panamá (Tesorero), y Katheleen J. Pinard-Byrne (Directora Ejecutiva de la Cruz Roja de Dominica) y el señor Osvaldo Ferrero, Presidente de la Cruz Roja de Argentina como vocales.

La conferencia fue un éxito y el Dr. Villarroel pudo compartir con todos sus colegas de América.

El día 8 de marzo de 2012 el Dr. Mario Villarroel recibió en la ciudad de Caracas Venezuela de manos del excelentísimo señor embajador del Japón acreditado en la Republica Bolivariana de Venezuela, un importante reconocimiento con motivo del trabajo realizado por la Cruz Roja Venezolana en ocasión de los difíciles momentos vividos por ese país a raíz de la tragedia ocurrida el pasado año.

El Dr. Mario Villarroel fue invitado como conferencista por la Universidad Rey Juan Carlos de España, en fecha 24 de febrero de 2012 al Acto de Inauguración de la Jornada de Análisis y Conclusiones: Fortalecimiento Institucional de la Sociedad Civil en los Organismos Internacionales y Regionales en el Espacio Iberoamericano.

En fecha 20 de febrero se llevo a cabo en la Escuela de Guerra del Ejercito de España, en la ciudad de Madrid, un acto solemne con motivo de la inauguración de la Cátedra de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos Dr. Mario Villarroel, (Fundación Peces-Barba y la Universidad Carlos III de Madrid). En este acto varios Catedráticos de diferentes nacionalidades hicieron uso de la palabra y correspondió al Ex presidente de Colombia Don Ernesto Samper el discurso inaugural de la cátedra, acto seguido el Dr. Villarroel agradeció con emotivas palabras la importante distinción.

Este acto fue seguido por el Seminario de cuatro días “Horizontes del Derecho Internacional Humanitario y el Conflicto Colombiano)

El día 29 de febrero de 2012 en la ciudad de Ercan, el Dr. Mario Villarroel fue invitado al Foro Islámico de Derecho Internacional Humanitario (IFIHL)-un órgano subsidiario del Comité Internacional de la Media Luna (ICIC), donde asistieron mas de 30 sociedades nacionales de movimiento.

 

 

 

 

 

 

El Dr. Mario Villarroel realizó un viaje a la ciudad de Santo Domingo, Republica Dominica, para intercambiar ideas con algunos miembros de la Junta de Gobierno de la Federación Internacional, en relación a la Conferencia Interamericana a realizarse en el mes de marzo en Haití.