Author Archives: admin

El señor Alper Kucuk representante de la Media Luna Roja de Turquía, visitó la sede Nacional de la Cruz Roja Venezolana, así como lugares afectados por las lluvias que causaron grandes desastres en Venezuela a finales de 2010, e hizo entrega de un donativo en nombre de la Media Luna Roja Turca, importante y querida Sociedad Nacional a distintos albergues donde se encuentran afectados de la tragedia, consistente en agua y productos lácteos para niños por un monto de 100.000$ americanos.

El 30 de enero de 2011 se llevó a cabo un Comité Ordinario de la Cruz Roja Venezolana, con la participación de todos los Comités de la Sociedad Nacional, en el marco de la celebración del 116 Aniversario de la fundación de la misma. En dicha reunión, presidida por el Dr. Villarroel, se discutieron temas de gran interés para la C.R.V.

En la ciudad de Miami, Estado de la Florida se llevo a cabo la entrega por 7 año el Premio “Dr. Mario Villarroel International Leadership Award”. Este Premio es otorgado por la Cruz Roja America en su Capitulo del Sur de la Florida. En esta oportunidad fue entregado al Departamento de niños y familia por su gran labor de apoyo a esta institución humanitaria en este año.

Desde el 24 de noviembre de 2010, semanas de lluvias constantes en todo el país han causado varias inundaciones y deslizamientos de tierra que han afectado a 31.600 familias y dejó una saldo de 35 muertos. A finales de noviembre, el gobierno venezolano declaró en Emergencia ocho estados del país y en alerta en otros tres.
El Dr. Mario Villarroel y todo el equipo de la Cruz Roja Venezolana prestaron su apoyo para ayudar los sectores más afectados en el territorio nacional.

Ammán, 20 de octubre. Se celebró la Conferencia del Asia y Pacífico a orillas del Mar Muerto, la cual concluyó con la aprobación unánime de los ‘Compromisos de Ammán’, un claro llamamiento a la acción que guiará el programa humanitario de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en la Región para los próximos cuatro años.
Más de 160 delegados de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en 50 países coincidieron en la necesidad de ampliar aéreas de acción incluyendo, salvar vidas, reducir los riesgos de desastres, la creación de una mayor cultura del voluntariado, la mejora de la preparación para pandemias, y una adecuada utilización de la diplomacia humanitaria para abogar por las necesidades de las comunidades vulnerables.

En la Ciudad de Miami, igualmente en fecha 15 de octubre se llevó a cabo la reunión del Comité Latinoamericano de la Cruz Roja, quien preside el Dr. Mario Villarroel. En dicha reunión se discutieron puntos de interés para la Región y un primer borrador de los estatutos del CLACR.

Entre los días 14 y 15 de octubre de 2010, se realizó la reunión de los países del Caribe y Centroamérica en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos de América. Dicha reunión contó con la presencia de mas de 20 Sociedades Nacionales, que trabajaron fundamentalmente con el Capítulo de La Cruz Roja de Gran Miami y los Cayos, Estado de la Florida, en la búsqueda de soluciones conjuntas ante los desastres naturales que azotan cada año el área del Caribe y Centroamérica.

El 7 de octubre de 2010 se llevó a cabo un Comité Directivo Nacional Ordinario de la Cruz Roja Venezolana, con la participación de todos los Comités Ejecutivos de dicha Sociedad. En dicha reunión se discutieron temas de gran interés para las mismas.

El día 15 de Septiembre de 2010 se realizó un acto de justo homenaje a Doña Meneca de Mencia por parte de la Federación Internacional del Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y de varios presidentes de Sociedades Nacionales Latinoamericanas con motivo de celebrar los 50 años de su labor como voluntaria en la Cruz Roja Hondureña.
El acto se realizó en Tegucigalpa, ciudad capital de Honduras, con la asistencia de invitados nacionales y miembros del Consejo Ejecutivo de la C.R,H., que compartieron los reconocimientos que los Presidentes de América hicieron a la Presidenta de la Cruz Roja Hondureña. Las autoridades de América asistentes fueron, Ligia Leroux, Presidenta de la Cruz Roja de República Dominicana y del CORI; Anabella Folgar de Roca, Presidenta de la Cruz Roja de Guatemala; Benjamín Ruiz, Presidente de la Cruz Roja de El Salvador; Jaime Fernández Presidente de la Cruz Roja de Panamá; Clemente Balmaceda, Presidente de la Cruz Roja de Nicaragua y Mario Villarroel, Presidente de la Cruz Roja de Venezuela. Así mismo asistieron los representantes de la Secretaría de la Federación Xavier Castellanos y Fabricio López. 

Doña Meneca de Mencía, distinguida Presidenta de la Cruz Roja Hondureña, estuvo acompañada de su esposo el doctor Daniel Mencía, sus hijos, compañeros del Comité Directivo de Cruz Roja Hondureña, voluntarios, socorristas, Damas de Cruz Roja, funcionarios, Diplomáticos, autoridades civiles y policiales del país.

Durante los días 16, 17 y 18 de Agosto, se llevó a cabo la reunión de Estudio de la Estrategia 2020 para las Américas. A dicho evento asistieron Presidentes y Representantes de todas las Sociedades Nacionales de América.
Posteriormente se realizó la Reunión del Comité Regional Interamericano de la Cruz Roja (CORI), donde se tomó la decisión que la próxima Conferencia Interamericana de la Cruz Roja tendrá lugar en Haití.
En reunión separada se aprobó la creación del Comité Latinoamericano de la Cruz Roja y en la misma se designó por unanimidad al Dr. Mario Villarroel como Presidente del mismo.